- Tratado de Alcaçovas
- En 1479 se firmó el Tratado de Alcaçovas (también conocido como Paz de Alcaçovas) entre España y Portugal que: ● Pone fin a las hostilidades y da comienzo a las buenas relaciones entre España y Portugal tras la guerra civil castellana. ◯ Significa la renuncia expresa de Alfonso V de Portugal al trono de Castilla. ◯ Concertamiento de la boda de la infanta Juana, hija de los Reyes Católicos, con el hijo del principe heredero de Portugal. ◯ A Juana se le dieron dos opciones o bien casarse con el hijo varón de los Reyes Católicos, o bien ingresar en un convento portugés renunciando a todos sus títulos castellanos. La excelente señora, como la llamaban en Portugal, se recluyó en un convento portugués hasta su muerte en 1530. ● Reparto de la influencia marítima por el Atlántico entre los dos países. Así Portugal tendría la hegemonía marítima por debajo del Cabo Bojador dando a Castilla la soberanía sobre las islas Canarias, que no se haría efectiva hasta 1496 con la conquista de Tenerife. ● Reparte el Reino de Fez entre ambos países, delimitando las zonas españolas y portuguesas.
Enciclopedia Universal. 2012.